España recibirá de la Unión Europea desde el año 2014 al año 2020 cerca de 37.000 millones de Euros en Fondos Estructurales y de Inversión. Actualmente las Comunidades Autónomas están elaborando sus respectivos Programas Operativos (FEDER y FSE), en los que concretarán las prioridades de inversión y actuaciones para los próximos siete años. Por primera vez, existe la posibilidad de que esos fondos se dediquen a operaciones de erradicación del chabolismo y asentamientos segregados cuando el objetivo final es la integración de las familias que viven en esos núcleos y las actuaciones de realojo son complementadas con acciones de acompañamiento y seguimiento.
En este contexto, la Alianza de Ciudades y Regiones para la Inclusión de los Gitanos, dependiente del Consejo de Europa (Congreso de los Poderes Regionales y Locales), en su esfuerzo por apoyar a las ciudades y las regiones para lograr un mejor uso de los recursos económicos existente y al acceso a los fondos europeos, organizó esta jornada en mayo de 2014 al objeto de presentar las oportunidades que ofrecen los Fondos Estructurales y de Inversión en el período 2014-2020 para llevar a cabo operaciones integrales de realojo y erradicación del chabolismo, así como para la eliminación de asentamientos segregados, especialmente en áreas en donde habita población gitana.
El seminario contó con la colaboración del Instituto de Realojamiento e Integración Social (IRIS) de la Comunidad de Madrid, la Dirección General de Servicios para la Familia y a Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Fundación Secretariado Gitano.
Documentos y descargas

José Manuel Fresno
Fundador y director
Fundador y director, especializado en asuntos europeos, Tercer Sector, políticas sociales, financiación, desarrollo y posicionamiento estratégico.
Ver más