Evaluación final del proyecto EU-SPS

El Programa de Sistemas de Protección Social de la UE (EU-SPS) era una acción exterior de la Unión Europea cofinanciada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia (MFAF). Llevado a cabo en colaboración con las autoridades nacionales y regionales de protección social, grupos de reflexión e instituciones de expertos en 10 países asociados durante cuatro años, de 2015 a 2018.

El objetivo general era apoyar a los países de renta baja y media baja en la creación de sistemas de protección social (PS) sostenibles e inclusivos. Estos sistemas de bienestar aspiran a reducir la vulnerabilidad y la desigualdad a lo largo del ciclo de vida de las personas, y niveles más altos de protección. Siendo universales, tienen especial atención a las personas más vulnerables y desfavorecidas, como la infancia, las mujeres, las minorías, las personas con discapacidad y las personas mayores.

La evaluación final se dedicaba a revisar los tres pasos del proyecto y sus resultados

  1. Desarrollo de herramientas analíticas: Apoyar el desarrollo de una metodología y herramientas analíticas adecuadas para evaluar la viabilidad de las políticas y los programas nacionales de protección social de los países socios y ajustarlos con vistas a establecer sistemas de protección social asequibles, sostenibles e inclusivos.
  2. Testeo de las herramientas: Aplicar la metodología y las herramientas de evaluación de la viabilidad en y con una serie de países socios interesados, y apoyarlos en el ajuste de sus políticas y programas de protección social.
  3. Aprendizaje comparativo: Generar conocimientos basados en la evidencia sobre la viabilidad de la protección social y su eficacia en términos de reducción de la pobreza y la desigualdad y la promoción de la cohesión social y la inclusión.

02. ¿Cuáles fueron nuestras funciones?

Nuestras funciones fueron:

1

Evaluación final del proyecto EU-SPS.

2

Estudio de caso en cinco países.

3

Comprobación de hallazgos en dialogo con agencias multilaterales (OECD), supranacionales UE) y bilaterales (Finlandia).

03. Retos

Programa complejo con difícil atribución de resultados ya que se trata de la evaluación de una asistencia técnica multi-actor en diez países sobre una institucionalidad emergente – el Estado de bienestar en países en vías de desarrollo.

Complicado también por las dificultades en alinear a los distintos donantes, sea bilateral o multilateral, hacia más eficacia de la ayuda, cuando cada entidad viene con su propia herramienta diagnostica de examinar la calidad de los sistemas de protección social.

“Sistemas de protección social fuertes son el núcleo de un sistema de bienestar europeo. En el marco de la meta 1.3 “sistemas y medidas apropiadas de protección social para todos” de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ”.

04. Soluciones

Las soluciones que se plantean son:

Aprendizajes sobre mejora de coordinación entre donantes en la colaboración en trabajo diagnóstico sobre sistemas públicos de protección social.

Vinculación de expertos y técnicos de administraciones púbicas de Estados del Sur con capacidades de análisis sistémico.

¿Tienes un proyecto en en el que crees que podemos colaborar?

Hablemos