El Programa de Sistemas de Protección Social de la UE (EU-SPS) era una acción exterior de la Unión Europea cofinanciada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia (MFAF). Llevado a cabo en colaboración con las autoridades nacionales y regionales de protección social, grupos de reflexión e instituciones de expertos en 10 países asociados durante cuatro años, de 2015 a 2018.
El objetivo general era apoyar a los países de renta baja y media baja en la creación de sistemas de protección social (PS) sostenibles e inclusivos. Estos sistemas de bienestar aspiran a reducir la vulnerabilidad y la desigualdad a lo largo del ciclo de vida de las personas, y niveles más altos de protección. Siendo universales, tienen especial atención a las personas más vulnerables y desfavorecidas, como la infancia, las mujeres, las minorías, las personas con discapacidad y las personas mayores.
La evaluación final se dedicaba a revisar los tres pasos del proyecto y sus resultados
- Desarrollo de herramientas analíticas: Apoyar el desarrollo de una metodología y herramientas analíticas adecuadas para evaluar la viabilidad de las políticas y los programas nacionales de protección social de los países socios y ajustarlos con vistas a establecer sistemas de protección social asequibles, sostenibles e inclusivos.
- Testeo de las herramientas: Aplicar la metodología y las herramientas de evaluación de la viabilidad en y con una serie de países socios interesados, y apoyarlos en el ajuste de sus políticas y programas de protección social.
- Aprendizaje comparativo: Generar conocimientos basados en la evidencia sobre la viabilidad de la protección social y su eficacia en términos de reducción de la pobreza y la desigualdad y la promoción de la cohesión social y la inclusión.