Skip to content
Logotipo de Fresno
  • Services
        • Services
          • Planning and management of European funds
          • Design and planning of public policies
          • Strategic consulting, innovation, and experimentation
          • Studies and evaluations
          • Support to organisational reforms and to the implementation of quality systems
          • Technical secretariats, partnership, and sustainability
          • Solutions for training, eLearning, and knowledge management
        • Areas of expertise 
          • Public-private partnership
          • Care systems, autonomy, and dependency
          • Organizational development
          • Disability
          • European funds and projects
          • Social inclusion
          • Social Innovation and experimentation
          • Children
          • Next Generation
          • Social policies
          • Structural reforms and territorial development
          • Social Services
          • Homelessness
          • Unwanted Loneliness
          • Third Sector
  • Knowledge
        • Publications
        • Recent Posts

          • Checklist for the Effective Inclusion of Roma interventions within EU Cohesion Funds programming 2021-2027
          • Study about the situation of boys, girls and teenagers with disabilities in Kyrgyzstan
        • View all
        • Blog
        • Recent Posts

          • Universal child welfare schemes mark the agenda – globally, in Europe and in Spain
          • Would a European “Child Guarantee” help to fight against child poverty?
        • View all
  • Team
  • Newsletter
Virtual room
Virtual room
Search

  • ENG
    • ES
Logotipo de Fresno
Search
  • Services
    • Services
    • Areas of expertise 
  • Knowledge
    • Publications
    • Blog
  • Team
  • Virtual room
  • Contact
  • ENG
    • ES

Areas of expertise

Social action

Here are some of our contents in this field


Publications

    Ver The Rights of Children and why they matter: the work of UNICEF in Azerbaijan

    The Rights of Children and why they matter: the work of UNICEF in Azerbaijan

    2016

    Ver Voluntariado y empleo: preguntas frecuentes

    Voluntariado y empleo: preguntas frecuentes

    2013

    Ver Profundizar en el voluntariado: los retos hasta 2020

    Profundizar en el voluntariado: los retos hasta 2020

    2012

Do you have a project you think we could collaborate in?

Let's talk

Find us

Calle Jaén, 2, escalera 1, 1 A, 28020 (Madrid)
+34 91 827 2709
contacto@fresnoconsulting.es

Logo huella de carbono

Sello Huella de Carbono

El Sello de Huella de Carbono en una organización es el total de gases de efecto invernadero producidos directa o indirectamente a través de las actividades desarrolladas por la organización.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU

Funded by the European Union. NextGenerationEURecovery, Transformation and Resilience Plan

Logo Fresno en blanco
Trabaja con nosotros
Trabaja con nosotros

Hecho con ♥ por SocialCo

  • Privacy policy
  • Cookies policy
  • Legal notice
Logotipo de Fresno
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Manage options Manage services Manage {vendor_count} vendors Read more about these purposes
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Te ponemos algunos ejemplos de barreras que te podríamos ayudar a solventar:
  • Diseño proyectos con impacto: para que tus proyectos obtenga la máxima puntuación posible sin perder calidad, eficiencia ni coherencia con tus objetivos estratégicos.
  • Gestión de la calidad y mejora continua
  • Evaluación de impacto: para asegurar que tus proyectos generen resultados tangibles y medibles.
  • Acceso a licitaciones y concierto social: te ayudamos a optimizar la preparación de propuestas para licitaciones y concierto social, aumentando las probabilidades de éxito.
  • Formación para grupos vulnerables: moderniza tus formaciones y garantiza que sean experiencias de aprendizaje reales y accesibles para colectivos vulnerables.”
Nuestra experiencia

Transformación estratégica y mejora de la gobernanza

  • Fundación Hogar Sí: reenfoques estratégicos, orientación estratégica, renovación del patronato, estrategia de internacionalización y acceso a fondos europeos, estrategia de incidencia política y evaluación (desde 2013).
  • Fundación Personas: proceso de fusión de 5 entidades y acompañamiento a la racionalización y funciones de su nuevo patronato.
  • Red Acoge: asesoramiento a la mejora de su gobernanza y elaboración de su plan estratégico actual.
  • Fundación Secretariado Gitano: asesoramiento estratégico a Dirección y apoyo a la elaboración de planes estratégicos y de sostenibilidad.
  • Fundación Intras: asesoramiento estratégico a la elaboración de sus últimos planes estratégicos.
  • Plena Inclusión España: asesoramiento y asistencia técnica a la elaboración de sus últimos planes estratégicos.
  • Cruz Roja Española: asesoramiento y asistencia técnica a los debates preparatorios de sus últimos planes estratégicos.
  • EAPN España: asesoramiento a varios procesos de reflexión estratégica.
  • ASPACE: asesoramiento y acompañamiento a la reflexión estratégica sobre la identidad y el propósito de la entidad (desde 2023).

Estrategias sectoriales y planes estratégicos de entidades sociales

  • Plataforma de Voluntariado de España: asesoramiento y asistencia técnica a las estrategias de voluntariado 2012-2020 y Estrategia a 2030 (en curso).
  • Plataforma de ONG de Acción Social: elaboración del plan estratégico 2016-2020.
  • Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León: Plan Estratégico del Tercer Sector Social en Castilla y León (recientemente aprobado).
  • Plena Inclusión Madrid: Plan Estratégico 2024-2030.
  • Asociación Provivienda: Plan Estratégico 2022-2025.
  • Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD): Plan Estratégico 2022-2025.
  • ASPACIA: Plan Estratégico 2024-2028.

Estrategias de sostenibilidad

  • UNAD: estudio, estrategia y acompañamiento a la estrategia de sostenibilidad en el acceso a financiación pública (desde 2018).
  • COCEMFE: estrategia y acompañamiento a la estrategia de acceso a fondos europeos y financiación pública (desde 2022).
  • Plataforma del Tercer Sector: asesoramiento estratégico a la estrategia de influencia para la mejora del enfoque y la gestión de la asignación del 0,7 (en 2023).
  • Aldeas Infantiles: estudio, estrategia y acompañamiento a la estrategia de sostenibilidad en el acceso a financiación pública (desde 2019).
Por ejemplo

Si tu entidad tiene el reto de mejorar su puntuación en los proyectos que presentas a convocatorias de subvenciones, una vez que hayamos hecho bien el diagnóstico inicial y capacitado al equipo, podemos elaborar un protocolo de diseño de proyectos que simplifique el proceso, reduzca el tiempo invertido y aumente la calidad, estableciendo directrices claras para todos los proyectos