El aprendizaje en personas adultas favorece un desarrollo profesional coherente que permite que las personas sigan siendo competitivas en el mercado laboral. Su papel, por tanto, es esencial tanto para que las sociedades puedan hacer frente a sus retos económicos y del mercado de trabajo, como por su contribución a la cohesión social y a
El proceso de digitalización del empleo ha sido definid como “la cuarta revolución industrial” y se augura que aumentará aún más la brecha entre las profesiones de baja cualificación con baja remuneración y las de alta cualificación. En este escenario, el reto es prever lo que va a pasar y cómo va a afectar a las
El seminario, dinamizado por el equipo de Fresno, se planteó con tres objetivos: Identificar las barreras actuales y las áreas de mejora en el proceso de movilidad. Definir un modelo que dé respuesta a las dificultades actuales en la gestión de movilidades y que contribuya a un impulso cualitativo y cuantitativo de la internacionalización. Estudiar
Relacionado con el nuevo contexto de programación de los fondos europeos 2014-2020, durante la formación se presentaron las múltiples oportunidades de financiación para la economía social, en particular, aquellas especialmente dirigidas a los Centros Especiales de Empleo. Se enfatizó la importancia de conocer a qué «ventanilla» dirigirse y cuáles son las claves y los pasos